Detalles, Ficción y Escucha activa
Detalles, Ficción y Escucha activa
Blog Article
La comunicación interpersonal consiste en cualquier intercambio entre personas; puede ser cara a cara pero aún puede existir en itinerario o por teléfono. Los mensajes que las personas se transmiten entre sí pueden ser verbales y no verbales: nos comunicamos no sólo a través de lo que decimos sino incluso a través de cosas como el idioma corporal, el tono de voz, las expresiones faciales y los gestos.
Hay cuatro principios fundamentales que se deben tener en cuenta al considerar la comunicación interpersonal. Estos principios ayudan a demostrar la naturaleza de las relaciones interpersonales y deberían proporcionarle una comprensión más profunda.
Es importante distinguir el canal adecuado según la situación y las deposición de los participantes.
El código es el conjunto de normas convencionales utilizadas para expresar el mensaje. Por ejemplo, la dialecto materna, el lenguaje jerárquico utilizado Internamente de un Congregación joven, el alfabeto de los sordomudos o el braille para los ciegos,
Es susceptible de interpretaciones erróneas. Depende de la capacidad del emisor y del receptor para transmitir e interpretar el mensaje apropiadamente, luego que no hay un código popular o universal que intermedie.
Asertiva: implica defender tus derechos y expresarte de modo clara y firme sin preocuparte demasiado por los sentimientos de los demás. Este enfoque es útil cuando necesitas establecer límites claros y proteger tus intereses.
La comunicación interpersonal puede encontrarse afectada por prejuicios y estereotipos. Estos sesgos pueden influir en cómo interpretamos y respondemos a los mensajes de los demás, lo que puede aguantar a malentendidos y barreras en la comunicación.
Expresiones faciales. Se producen con los movimientos de la cara y expresan toda una matiz de emociones. El ser humano puede reconocer las expresiones faciales desde edades muy tempranas.
La comunicación interpersonal se ha estudiado como un mediador para el flujo de información de los medios de comunicación a la población en Caudillo. here La teoría del flujo de dos pasos de la comunicación propone que la viejoía de las personas se forman sus opiniones bajo la influencia de los líderes de opinión, quienes a su oportunidad están influenciados por los medios de comunicación.
Si aún no lo hemos dejado claro, enfatizaremos nuevamente que unas sólidas habilidades de comunicación interpersonal pueden marcar una diferencia positiva en muchas áreas de la vida. Por ejemplo un
La comunicación verbal efectiva implica utilizar un idioma claro, conciso y comprensible para el receptor.
Expresar nuestros sentimientos y opiniones de manera clara y respetuosa es fundamental para una comunicación interpersonal efectiva. Esto implica utilizar «yo» en punto de «tú» para evitar acusaciones y enfocarse en los hechos y no en las suposiciones.
Los disturbios de la comunicación todavía ocurren cuando singular de los actores implicados en el proceso de comunicación se da cuenta de que el otro no avala, es decir, que no da la retroalimentación adecuada a su comunicación.
Cuenta conmigo puedo ayudarte a mejorar tu comunicación o la de tu equipo. Te invito a que te suscribas para admitir todas las noticias del blog una tiempo al mes en tu correo: